Muy fans de estas maravillosas bolitas mágicas de garbanzo nos ha llevado a probar muchas para encontrar el mejor falafel vegano de Barcelona. Es relativamente fácil encontrar falafel por cualquier zona de Barcelona por la rápida proliferación de los negocios de kebabs que los suelen tener en su carta. Otra cosa es que estén más o menos buenos y sean aptos para veganos.

La receta más extendida para hacer la bola de falafel suele ser vegana, pero en algún caso utilizan huevo para ligar, así que no está de más preguntar si el sitio no es vegan.

El pan de pita es poco probable que no se vegan, pero si hay grandes diferencias de un local a otro, en función de donde lo compran hecho o si es casero.

Ojo con las salsas, ya que muchos usan salsa de yogur en eso hay que estar atentos pese la mayoría tienen una salsa apta para veganos con tahini.

En los toppings partimos del típico Hummus o Baba ganoush que son veganos y el resto de ingredientes suelen ser al gusto.

Honnest Greens

Local espectacular que tiene entre sus Market Plates un excelente falafel casero con puerros, pimientos, comino y hierbas, acompañado de salsa Tahini, elaborado con orujo de aceite de oliva. Viene sin pan de pita, servido en plato con una rebanada de pan de masa madre.

honest greens falafel honest green local

Review de nuestra visita AQUÍ

Maoz

Local pequeño tipo fastfood, con algunos taburetes y barras para poder comérselo allí mismo. En las barras tienes unos gadgets para meter los cartuchos de patatas tipo french fries caseras que preparan de acompañamiento. Los toppings es su fuerte, tienen un montón de ensaladas y encurtidos para que te montes tu pita o tu plato al gusto. El local es 100 % vegano así que se disfruta de lo lindo rellenando la pita con tantas opciones y con las salsas. El pan de pita está muy bien y la receta de falafel sabrosa a la par de crujiente. Sin duda está entre Mejor Falafel Vegano de Barcelona. maoz falafel en plato o pita maoz salsas veganas maoz local vegano

Review de nuestra visita AQUÍ

Falafel Vegano

Entre las paradas del Mercado de La Boqueria se encuentra esta parada muy reconocida por su receta de falafel. Las bolas las clavan, están riquísimas y justifican de sobras su fama. El local como su nombre nos muestra es vegan, así que no hay que preocuparse por la salsa ni por los ingredientes del topping. Es takeaway, pero no cerca, tiene algunas terrazas de otros bares que consumiendo bebidas no pondrán pegas a que lo disfrutemos allí.

garbanzo para falafel casero falafel en mercado boqueria falafel casero

Review de nuestra visita AQUÍ

A tu bola

Un restaurante en el que toda la comida se sirve en forma de bolas y tienen opciones veganas. Un concepto Gourmet Streetfood que entre sus clásicos tienen un rico falafel muy crujiente con salsa apta vegan y topping al estilo pico de gallo.

a tu bola local vegfriendly a tu bola falafel

Review de nuestra visita AQUÍ

 

Hummus Barcelona

Posiblemente, el mejor pan de pita que hemos probado en Barcelona, lo hacen al momento y está increíblemente bueno. Aquí el tema, es que en carta no tienen el pita con falafel. Hacen unas muy buenas bolas de falafel como entrante servidas en plato acompañadas por salsa Tahina, y que si queremos montar con su pan de pita podemos pedir aparte. Es un sitio vegetariano, con muchas opciones veganas y una terracita a pie de la calle Valencia.

hummus barcelona pita seitan hummus barcelona falafel

Review de nuestra visita AQUÍ

BONUS: Receta Falafel

Para prepara el mejor falafel vegano de Barcelona en tu casa, te comparto la receta que hacemos servir nosotros después de muchas pruebas.

Ingredientes para preparar unas 24 piezas de falafel:

> 400gr de garbanzos secos *tipo Kabuli o Pedrosillano, son los más recomendados.
> 1 cebolla
> 4 dientes de ajo
> 1 puñado generoso de cilantro
> 1/2 puñado de perejil
> 1 cucharadita de sal
> 1/2 cucharadita de pimienta
> 2 cucharaditas de comino

Preparación:

1. Remoja los garbanzos secos en agua durante 24h (no valen de bote ya hervidos)
2. Tritura todos los ingredientes menos los garbanzos
3. Enjuaga los garbanzos y los vas añadiendo al resto de ingredientes ya tienes triturados.
4. El punto de triturado es clave para conseguir un efecto crujiente. Si te pasas triturando quedaran ricos, pero más tipo pasta y si te quedas corto, tendrán poca consistencia para freirlos cómodamente.
5. Haz la forma de bola con las manos o algún utensilio que tengas para eso.
6. Fríelos con aceite abundante moviéndolos con cariño cuando ya tengan consistencia exterior.

*sobre los garbanzos

Para que un garbanzo sea bueno para hacer falafel, debe tener las siguientes características:

1. Tamaño y tipo adecuado

  • Mediano o pequeño: Favorece una mejor textura en la masa.
  • Variedades como Kabuli o Pedrosillano: Son los más recomendados.

2. Piel fina

  • Permite que el garbanzo se triture fácilmente sin necesidad de cocción.
  • Aporta una textura ligera y no arenosa al falafel.

3. Textura firme pero no dura

  • Debe ablandarse bien tras el remojo sin volverse pastoso.
  • Los garbanzos con piel gruesa (como el Desi) pueden hacer que el falafel quede seco o con una textura poco agradable.

4. Alto contenido en almidón

  • Ayuda a que el falafel se compacte bien sin necesidad de harinas adicionales.
  • Permite que se forme una masa consistente que no se deshace al freír.

5. No debe haber sido cocido antes de triturar

  • El falafel se hace con garbanzos crudos remojados, no cocidos ni enlatados, porque los cocidos liberan demasiada humedad y hacen que la mezcla se desmorone al freír.

6. Sabor neutro pero ligeramente dulce

  • Un buen garbanzo para falafel no debe ser demasiado terroso o amargo.
  • Las variedades con sabor suave permiten resaltar las especias y hierbas en la receta.

Si sigues estos criterios, los garbanzos Kabuli o Pedrosillano son las mejores opciones para un falafel crujiente por fuera y esponjoso por dentro, pero puedes probar con los que tengas en casa e ir viendo las diferentes texturas y sabores.

5/5 - (1 voto)